Valmet y CMPC avanzan en el proyecto de transformación digital de la planta Guaíba, en Brasil

Tras el soporte remoto y el uso de equipos de realidad aumentada, la empresa avanza con nuevas aplicaciones en diferentes áreas de la unidad industrial.

Valmet y CMPC, que recientemente anunciaron una asociación para el suministro de automatización y tecnologías clave para el proyecto BioCMPC, han estado desarrollando varios proyectos, basándose en la transformación digital, para potenciar aún más el rendimiento de la planta de Guaíba, ubicada en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Ambas empresas mantienen altas expectativas con sustento en los resultados alcanzados hasta el momento.

Valmet tiene una oferta completa y única que consiste en tecnología de procesos, automatización y servicios, incluyendo aplicaciones de Internet industrial, también conocidas como Industria 4.0.

Desde 2019, Valmet ha trabajado en estrecha colaboración con CMPC en soluciones in situ o remotas, principalmente en la monitorización de las líneas de embalaje, el horno de cal y caustificación, así como en la primera parada general en Sudamérica durante la pandemia, utilizando lentes de realidad aumentada y el soporte remoto de expertos de diferentes partes del mundo.

La asociación entre las empresas también presentó buenos resultados en el soporte remoto de procesos para la caldera de recuperación; en el rendimiento del APC de caustificación, ambos, con el apoyo del equipo local; y en el estudio para cambiar la estrategia del APC de la línea de fibra basado en el equilibrio de productos químicos.

BioCMPC

Recientemente, con el anuncio del proyecto de modernización de la planta industrial, más conocido como BioCMPC, la unidad de la multinacional chilena ubicada en Guaíba tendrá nuevas soluciones implementadas por Valmet, avanzando aún más en este proceso de digitalización hacia una industria autónoma.

En los próximos años se pondrán en marcha varias aplicaciones como: un upgrade y actualización de los sistemas de monitoreo de las líneas de embalaje; monitoreo del rendimiento de la caldera recuperadora; Dynamic Centerline para todas las islas suministradas por Valmet en este proyecto; nuevas mejoras en los APC’s de caustificación, cocción, horno de cal, lavado y blanqueo; detector de fugas de la caldera recuperadora; detector de anomalías; y personal dedicado con dos residentes adicionales y un gerente de contrato.

El equipo que formará parte de este nuevo proyecto estará enfocado en mejoras que ayuden a la toma de decisiones de planta. Serán responsables de monitorear y entender el funcionamiento de la línea y propondrán estrategias, además de mejorar aún más la comunicación entre los equipos de Valmet - CMPC, un papel clave para mantener la fuerte colaboración que tenemos con el grupo",

explicó el gerente de Internet Industrial de Valmet en Sudamérica, Gabriel Silva.

"Este ejemplo en CMPC muestra la importancia del trabajo multidisciplinar entre los diferentes equipos de especialistas de Valmet, ya que las soluciones de Internet Industrial son transversales a diferentes áreas y se desarrollan según las necesidades de cada cliente. Este es nuestro diferenciador, una oferta completa y exclusiva que siempre se apoya en la “expertise” única de Valmet", destacó Gabriel.

Acerca de Valmet

Valmet es desarrollador y proveedor global líder en tecnologías de procesos, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía. Con nuestros sistemas de automatización y soluciones de control de flujo, apoyamos a una cartera aún más amplia de industrias de procesos.

Nuestro objetivo es convertirnos en el campeón mundial en el servicio a nuestros clientes. Nuestros 17.000 profesionales trabajan cerca de ellos y están comprometidos a mejorar su desempeño todos los días.

Contamos 220 años de historia industrial y una sólida trayectoria en mejora y renovación continua. En 2022, logramos un hito importante, cuando la empresa de control de flujo Neles se fusionó con Valmet. Las ventas netas combinadas de la empresa en 2021 fueron de aproximadamente 4.500 millones de euros según, las cifras respectivas de la empresa.