Los pilares detrás de una parada general exitosa

El éxito de las paradas generales es esencial en el calendario de mantenimiento de toda planta. Ayudan a las fábricas a seguir siendo competitivas, garantizan el rendimiento y la productividad, evitan el deterioro y reducen los costos operacionales. Sin embargo, es muy complejo conseguir que una parada se desarrolle sin problemas y de forma segura. Hemos hablado con algunos de los especialistas en paradas de Valmet para saber más.

Valmet tiene una amplia experiencia en paradas, con alrededor de 300 paradas generales de plantas de celulosa y papel de todo el mundo, y ofrecemos una amplia gama de servicios de gestión de paradas para productores de celulosa, papel y cartón. Con años de experiencia, nuestros expertos siguen siempre los pilares del éxito de una parada general: planificación, experiencia, análisis del grado de gravedad, plazos y seguridad.

Una amplia red de especialistas en servicio en terreno

"Nuestros especialistas en terreno forman parte de un equipo global de gran experiencia y conocimientos técnicos, por lo que desempeñan un papel clave en los servicios de paradas generales de Valmet. Contamos con más de mil especialistas de servicios en terreno que trabajan en las plantas de clientes con el apoyo de la red mundial de expertos de Valmet. Mantenemos una estrecha relación con nuestros clientes, ya sea localmente o de forma remota, todos los días y trabajamos para alcanzar sus objetivos", dijo Fausto Pires, Gerente de Ventas de Servicio de Valmet en Sudamérica.

Planificación integral

El principal objetivo de Valmet es realizar cada parada en los plazos correspondientes, sin perder tiempo de producción del cliente ni poner en peligro la calidad o la seguridad. Gestionar las paradas de mantenimiento es un reto complejo, ya que requieren muchas actividades simultáneas y personas implicadas. Por ello, trabajamos junto con los clientes, alineando el alcance técnico, definiendo los plazos, validando los datos históricos de la planta, contratando personal/recursos adicionales, llevando a cabo los servicios de mantenimiento y prestando apoyo hasta que la planta se pone en marcha. "Este enfoque ofrece una mayor confiabilidad y una vida útil más larga de los equipos", explicó Pires.

Caso de cliente: LD Celulose - Alcance completo de los servicios

"Entre los cientos de paradas coordinadas por Valmet, una de las más significativas se llevó a cabo en LD Celulose, una de las plantas de celulosa soluble más grandes del mundo, en el estado de Minas Gerais, Brasil. Valmet prestó todos los servicios, incluidos el mantenimiento, la supervisión, la inspección y las mejoras. Este proceso involucró a un equipo de más de 500 profesionales y, juntos, aseguramos el éxito de la parada", afirmó Felipe Floriani, director de Servicios de Valmet en Sudamérica.

La parada fue un esfuerzo conjunto de Sistemas de Automatización, Control de flujo y Servicios. "La operación fue un éxito y todas las actividades se desarrollaron según lo previsto. Nuestra atención a la calidad, los plazos y la seguridad desempeñó un papel clave en el éxito. El equipo implicado fue muy importante para lograr este resultado, especialmente en la planificación y otras actividades previas a la parada. El equipo estaba formado por empleados de ingeniería, cadena de suministro, logística y montaje. La relación e interacción entre los equipos de las líneas de negocio de Valmet también se desarrolló sin problemas y desempeñó un papel importante a la hora de ofrecer calidad y confiabilidad al cliente", comentó Felipe Vidal, director de Cuentas.

Caso de cliente: CMPC - una larga colaboración

Valmet también fue responsable de los servicios de mantenimiento y supervisión de la parada de planta de celulosa de CMPC en Guaíba, al sur de Brasil. Se trata de la mayor planta del estado, y la parada involucró a más de 290 profesionales.

El trabajo exigió la planificación, ejecución, gestión y desarrollo de las actividades de acuerdo con las expectativas y necesidades del cliente. Otro aspecto que hubo que tener en cuenta fue que la parada coincidió con las obras de actualización y modernización del proyecto BioCMPC.